domingo, 2 de diciembre de 2007

la excepción (cerati)

Quiero ser lo que te hace más feliz
a mí me gusta verte así,
como el fin de este viaje.
Préndeme, ¡sácate!,
llévame a un lugar con parlantes.
Y que nos vuele la sonoridad
por el aire.
Un espacio para celebrar,
sé que esto es grande.
Este amor es la mejor cara del poder
estás cansada de poner
el dedo en la llaga.
Este tiempo llegó para ahogar
a la bestia,
todo acaba bloqueado
entre tanta histeria.
Hoy hagamos la excepción
de romper las reglas,
tanto hambre sin satisfación,
satisfacción.
Hoy hagamos la excepción de estirar la cuerda,
y que durar sea mejor que arder,
mejor que arder.
nena, llévame a un lugar, con parlantes
Mecanismos de ilusión
todo el mundo, nena, es impostor.
Hoy hagamos la excepción de romper las reglas,
tanto hambre sin satisfacción,
satisfacción.
Hoy hagamos la excepción de estirar la cuerda,
que durar sea mejor que arder,
mejor que arder.
Ya rompí las reglas.

viernes, 30 de noviembre de 2007

the beginning of the end

Original date: 30 de noviembre, 2007


Cuántas veces he oído esa frase, “el principio del fin”, y nunca me había llegado. De ninguna forma, quizás. Y ahora que diciembre ha llegado, las cosas se empiezan a ir con el viento. El último diciembre, nuestro último diciembre. Nuestro último primer día, nuestro primer adiós.

Cómo cambian las cosas desde que eres un niño, hasta que creces. Y el tiempo pasa y, tipo tsunami, arrasa con todo a su paso. Con aquellos amores que creíste eternos, con aquellas amistades que durarían para toda la vida. Con el colegio, con todos esos eternos días de clases, esas malditos días que parecían nunca acabar, y ahora, como siempre se dice: no se quiere lo que se tiene hasta que se pierde, cuando nos damos cuenta que el reloj nos está pasando la cuenta y que el tiempo ha avanzado tan rápido como quisimos alguna vez, nos es tan difícil pensar que tan sólo es un año. Un año más que pasará volando y que apenas despertemos seremos parte del país. Seremos parte de la sociedad, y ya no seremos niños a los ojos de nadie. ¡Cómo hemos crecido!. Fue ayer cuando éramos niños, cómo ha pasado tan rápido el tiempo que ni nosotros mismo hemos podido decir basta a nuestro propio crecimiento. ¿Cómo ha pasado tan rápido que ya es el principio del fin?

lunes, 29 de octubre de 2007

Esta canción es quizás un himno a la primavera. O al menos para mi, la puedo escuchar mientras camino a casa en silencio, o cuando intento quedarme dormida puedo oír en mi cabeza. Apenas me levanto en la mañana y veo las ramas del árbol vecino golpeteando mi ventana y los despistados pájaros que comienzan a cantar mucho antes del amanecer puedo sentir la letra subiendo desde el centro de mi memoria y corriendo por mis venas. if you, if you could return, don't let it burn, don't let it fade.
Pero al final, pensándolo bien, la primavera es mucho más que una estación del año. Es el inicio y el final de tantas cosas absurdas y de tantas cosas importantes y es un inicio sin fecha de elaboración ni de vencimiento. Como cuando regalé primavera en conserva para un invierno crudo, o quizás cuando soñé que la prima Vera era amiga mía. Es el comienzo del verano y el final del invierno y es cuando parece aparecieran más parejas y mujeres embarazadas (aunque siempre hayan estado ahí es ahora cuando parecen notarse; debe ser el polen).
Debe ser maravilloso nacer en primavera, por un lado. Y saber que fuíste como aquella flor que brotó debajo de la nieve que empezaba a derretirse, ser más que un regalo. No me arrepiento de ser hija de la lluvia. Ni menos de haber caído como una gota a los brazos de mis padres, amo el invierno y quizás por eso adoro el sentimiento que me da el frío, el sentimiento a estar viva.
You know i'm such a fool for you,
You got me wrapped around your finger, do you have to let it linger, do you have to let it linger. He dicho.

domingo, 28 de octubre de 2007

Analíza-me

1) Marque la alternativa que más identifique a la niña ridícula que escribió esto:

a) Ridícula, obviamente.
b) Vacía.
c) Inteligentonta.
d) Buena chica.
e) Todas o ninguna de las anteriores.

viernes, 26 de octubre de 2007

Miniature Disasters (KT Tunstall)

Hay variadas razones por las que me refiero a mí misma como una persona extraña. Una de ellas, que es algo así como una rara manía mía, es que suelo mirar mucho a la gente en la calle, o en el metro. A veces creo que los asusto un poco porque huyen de mis ojos escrutándolos, pero con su inseguridad observo los detalles de cada uno, cómo se abrochan los zapatos o si llevan reloj, intento ver qué leo en sus ojos si es que no rehuyen de mi mirada. Les invento una vida a través de lo que alcanzo a vislumbrar de lo que son y cuando no se me ocurre qué más paso a otro personaje y vuelvo a pensar nuevamente.

jueves, 25 de octubre de 2007

Puedes ver que eres para mi :D (8)

se agrece a don Felipe Muena por la introducción al tema.

sábado, 20 de octubre de 2007

A veces me pregunto por qué no puedo ser parte del viento.

domingo, 14 de octubre de 2007

Cuando enciendo la luz de mi día, miro por la ventana y te encuentro despertando los sentimientos que no creí vivos.
Confío en tí.

(inspirada gracias a KT Tunstall y su canción Under the Weather :))

domingo, 30 de septiembre de 2007


Una araña se subió a mi plato y me preguntó qué me pasaba. Como ni yo estoy segura de qué es lo que ocurre, con mi cabeza, no supe responder y no pudo hacer más que suicidarse y finalmente acabó nadando en mis jugos gástricos.
Pero en su testamento me dejaba su casa ¿Vienes a visitarme?.

jueves, 27 de septiembre de 2007

On the Radio (Regina Spektor)

This is how it works. It feels a little worse. Than when we drove our hearse right through that screaming crowd. While laughing up a storm until we were just bone. Until it got so warm that none of us could sleep. Then all the Styrofoam began to melt away. We tried to find some worms to aid in the decay, but none of them were home inside their catacomb. A million ancient bees began to sting our knees. While we were on our knees praying that disease, would leave the ones we love and never come again. And on the radio we hear November Rain. That solo's real long but its a pretty song. We listen to it twice, 'cause the dj was asleep.
This is how it works: You're young until you're not, you love until you dont, you try until you can. You laugh until you cry, you cry until you laugh, and everyone must breathe until their dying breath.
No, this is how it works: You peer inside yourself, you take the things you like, then try to love the things you took. And then you take the love you made, and stick it into some- someone else's heart, pumping someone else's blood. And walking arm in arm, you hope it dont get harmed but even if it does you'll just do it all again.
And on the radio we hear November Rain. That solo's awful long but its a good refrain. We listen to it twice, 'cause the dj is asleep. On the radio. On the radio.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

the special two?

Casi un mes ya. La tele suena alto en la otra pieza, mi pc esta muerto, sólo me queda escuchar música del iPod. O quizás de la last, pero no me animo a sintonizarla. Prefiero levantarme y apagar de un grito -a mis hermanos- la tv y tomar el iPod negro, antiguo.
Siento un breve impulso de oir Missy Higgins, quizás también fue hace un mes la última vez que la escuché. You can steer.
No se porque me siento momentaneamente inspirada y radicalmente concentrada en escribir sobre mi. He reflexionado, estos últimos días sobre porqué las personas suelen escribir de sí mismos. y de lo que sienten. Quizás es una forma de sentirse seguros. Al menos yo siento que al escribir me siento cómoda, pero no es sólo eso, sino esa es sólo una razón superficial para decir que en parte soy vanidosa. O egocéntrica. Me gusta que me lean. Aunque sólo sea la gente que al final es la que me importa y no cualquiera que va pasando que no creo entienda bien la situación.
And I dont know who I'm without you, all I know is that I should.
Suelo relatar mis acciones en mi cabeza. ¿A quién no le ha ocurrido?, suelo pensar, pero otras me recuerdo que no debe ser muy normal. No debe ser tan normal querer ser recordada en un libro y creerse tan importante como para figurar en uno. Como a Matías le recuerdan en Mala Onda, de Fuguet. En cierta parte oculta hay algo en él que me llama la atención. Más allá de la cocaína, del sexo, del egocentrismo y del caos que muestra es la indefensión la que me atrae. Esa estúpida depresión. En fin, no voy a hablar de mis ridículos sentimientos, que no por eso son los primeros, por un personaje que es parte de la ficción de un libro. O quizás de una película. O quizás real, pero parte de la ficción de mi cabeza. Idealizados, para variar.
Anyway. I must go on.

lunes, 27 de agosto de 2007

Y recuerda mirar por la ventana a medianoche.

Hace unos meses atrás me pediste que te describiera, ¿te acuerdas?. Me dijiste que no te importaba cuanto me demorara. Fue cuando te dio tu crisis de personalidad. Quizás puedo describirte tantas cosas de ti que sabes. O quizás tantas que no.
Recuerdo cuando éramos unas niñas. Unas niñas chicas, bien raras que jugábamos con barbies (y esa no era la razón por la que éramos raras). O cuando te pusieron internet. O cuando te creamos el mail que aún usas. Nos recuerdo el primer día de clases. Tú con una cola, o quizás trenzas... Y la media luna en la pared. Y nuestra ridícula conversación sobre me nombre. Quizás en ese momento decidí que no quería alejarme nunca más de ti. Y que serías mi amiga.
Puedo recordar también cuando peleamos por cierto personaje. Sin embargo siento que nunca dejamos de hablarnos. Hasta nos recuerdo caminando por la calle (la misma que recorremos estos días), y hablando. Y recuerdo que aún después de lo que pasó, y cuando volvimos a comunicarnos como gente civilizada fue como si nunca hubieramos dejado de hablar (seguro no fue así pero en mi cabeza sí). Quizás nunca te he sentido lejos. Ni siquiera cuando te fuiste a Estados Unidos. Y cuando sólo podía llamarte una vez al mes. Y la despedida en el aeropuerto y mis lágrimas y no recuerdo si hubo tuyas. Tengo recuerdos. Muchos, contigo o sin ti. Aunque la mayoría son contigo. O acordándome de ti. Y cuando algo pasa sé que tengo que contártelo y sé también que soy una de las pocas personas a las que puedes contarle todo (y no es una forma egocéntrica de decirlo, ya me lo has dicho).
Quizás yo soy un poco (un poco mucho) más seria de lo que eres tú al escribir. Tus cartas siempre me emocionan y me hacen reír, y los detalles. Y la letra pegada o de niña. Y aún tengo esas viejas cartas en las que dices que te sentarás junto a mi cuando empiecen las clases. O en las que discutimos y yo digo que mi gusto por los animales se debe a ti (WTF "a ti no te gustan los animales!").
En fin, la idea es hablar de ti, no de mi. Vanessa. Si me pidieran que te describiera en una palabra no podría escojer una adecuada que definiera todo lo que eres. ¿Hace cuánto nos conocemos ya? cinco años, seís años. Y como dije, siento que nos conociéramos de toda la vida porque te vi crecer. Como tú me viste a mi.
Cuando tenías doce, o trece quizás, eras una niña indefensa. O eso parecía. Un poco competitiva pero quizás utilizaste esa competitividad para defenderte y cuidarte. Tu competitividad me ayudó a mi también. ¿Te acuerdas cuando nos fuimos a Pucón? Y que no podíamos dormir porque creíamos que chuki iba a salir de debajo de la cama y que el techo se nos caería encima con la tormenta que había afuera. Creo que ahí fue cuando descubrí que eras mi mejor amiga, porque podíamos hablarlo todo. Y mientras crecimos siempre fue más. Nunca te mentí, creo. No pretendo hacerle, a un amigo no se le miente. Es imposible. Hay cosas que olvido decirte, pero no lo hago a propósito. Tú sabes, es lo mismo que cuando tú olvidas lo que dices.
Sinceramente y pensando en cómo eres ahora creo que has madurado. Bastante. Ya no eres una niña, y quizás de alguna u otra forma has cambiado. Todos cambian. Ahora estás más segura que antes (y es bastante decir porque antes era como hablar con una veleta, por las opiniones), y creo que el complejo antisocial se te está quitando. Creo que hay que darte un poco de tiempo para que las cosas maduren. Eres como una manzana. Una bien verde, como tus ojitos de vienesa.
De cualquier forma ya tienes diecisiete. Y el próximo año serán dieciocho y serémos adultas -supuestamente- y estaremos capacitadas para lograr todas esas cosas que alguna vez, sentadas en una banca, o acostadas en mi cama o en la tuya o quizás tiradas en el techo lloriqueando de amor, nos prometimos que haríamos y que las lograríamos juntas. Como el irnos a vivir a un departamento o el ir a Europa.
Estaba olvidando cuando hicimos pactos de sangre. ¿Cuántos hicimos?, dos, tres. Uno en mitad de la calle. Otro en mi casa. Y las otras tonteras que hicimos... Como esas conversaciones deprimidas. O esos comentarios absurdos, o esas risas por nada. O esos "dile que lo quiero".
Siempre has estado ahí, y casi siempre eres la primera en desearme feliz cumpleaños cada año. Yo sólo puedo darte lo que creo sé hacer mejor. Escribir. Este es mi regalo (aparte de la polera). Y me gustaría que supieras que aunque tomemos caminos distintos sé que vamos a seguir unidas. Si el gran gigante estadounidense no nos separó, ni un idiota con cabeza de hule, no lo va a ser la universidad, África u otro hombre. Siempre voy a estar ahí para ti. Que lo sepas, enana. Te quiero.

domingo, 26 de agosto de 2007

Scar (Missy Higgins)

its ok, i'm fine :)

Torn, Natalie Imbruglia

I thougth I saw a man brought to life.
He was warm, he came around like he was dignified
He showed me what it was to cry.
Well, you couldn't be the man that I adored
You don't seem to know, seem to care
What your heart is for
But I don't know him anymore
There's nothing where we used to lie
The conversation has run dry
That what's going on,
nothing is fine, I'm Torn

I'm all out of faith,
this is how I feel
I'm cold and I'm shamed
lying naked on the floor.

Illusion never changed
into something real
I'm wide awake and I can see the perfect sky is torn
You're a little late, I'm already torn.

So I guess the fortune tellers right
Should have seen just what was there and not some holy light
To crawl beneath my veins and now.
I don't care,
I have no luck,
I don't miss it all that much.

There's just so many things that I can't touch, I'm torn.

I'm all out of faith,
this is how I feel
I'm cold and I'm shamed
lying naked on the floor.
Illusion never changed
into something real
I'm wide awake and I can see the perfect sky is torn
You're a little late, I'm already torn.

There's nothing where we used to lie
My inspiration has run dry
That's whats going on,
nothings right, I'm torn

I'm all out of faith,
this is how I feel
I'm cold and I'm shamed
lying naked on the floor.
Illusion never changed
into something real
I'm wide awake and I can see the perfect sky is torn
I'm all out of faith,
this is how I feel
I'm cold and I'm ashamed
bound and broken on the floor
You're a little late, I'm already torn

jueves, 23 de agosto de 2007

How I wish, how I wish you were here
We're just two lost souls
swimming in a fish bowl
year after year.
running over the same old ground. What have we found?
The same old fears,
wish you were here.

domingo, 19 de agosto de 2007

Camino (Slowly but surely times go by)


A veces cuando camino me doy vuelta y veo el fantasma de lo que no hice persiguiéndome. Y me pregunto por qué, por qué no lo hice, por qué no lo dije, ¿por qué no?. Y cuando miro adelante y me encuentro con un espejo y con mi figura prefiero atravesarlo a quedarme donde estoy con la capa enorme de la incertidumbre. Prefiero atravesarlo a seguir sintiéndome "maldito imbécil".
Suelo caminar mucho. Me gusta, me llena. Hubo un tiempo en que no solía hacerlo. Ya saben como estaba el año pasado (-¿salgamos?. -No, satisfáceme/viólame/enójame/grítame/ódiame. - No dudes que lo hice, pero nunca caminamos juntos por querer caminar).
Ahora me sigue gustando, los factores no alteran demasiado el producto. Sola o acompañada es lo mismo. Con o sin abrazos, con o sin besos, con o sin cigarros. Siempre me deja esa sensación de haber conquistado el mundo con dos pasos (o quizás con mil cuatrocientos).
Podría relacionar mis pasos con los tuyos. Podría, pero no sé si me atrevo. Temo equivocarme, as always y pierdo el tiempo esperando una iniciativa ajena a la mía (como canta Holly Golightly, la cantante que no es el personaje, en Slowly But Surely).
Me gusta... Caminar contigo, aunque no vayamos a ninguna parte. Quería que lo supieras, aunque no vayas a saberlo.
Quiero saber qué estoy sintiendo. Dont worry, everything will be all right (everything, will be all right, como dirían The Killers). As always. Eso sólo tengo que saberlo yo.

sábado, 18 de agosto de 2007




Estaba decantando en mi cabeza el libro de hace un mes. Decidí leer a Truman Capote después de una tarde lluviosa después de tres o cuatro películas seguidas y unos tantos café más. A pesar de que me dijeron que leyera A sangre fría primero tenía metido en la cabeza leer sobre la película que no he visto pero que siempre me llamó la atención (aunque aún no la veo): Breakfast at Tiffany's. Holly Golightly es un personaje fascinante. Quizás la chica que todas llevamos dentro, la que no se preocupa por nada, la que no le importa nada. Ni el qué dirán. La diva interna, segura, pero misteriosa.
Sin pensar en la imagen de Audrey Hepburn se me viene a la cabeza una mujer fascinante, extraña. De una belleza que no es belleza sino atractivo. No sabría describir el personaje y lo que me hace sentir. Quizás algo así como una identificación extraña. Como lo que siempre quisiste parecer pero nunca fuiste y nunca serás. Nunca enamorarte de verdad, o al menos si lo haces que nadie lo note. De alguna forma Holly nunca demostró lo que sentía. Es como esas personas que parecen querer a todo el mundo de la misma forma y que realmente no quieren a nadie.
A pesar de mi fascinación por Holly creo que de alguna manera me siento un poco relacionada con el narrador. Con su secreto enamoramiento por Holly y su pasión por escribir, por sus palabras que brotan por todos lados. Siempre quise que Holly se enamorara de él.
De todas formas yo nunca me compararé con Capote.

[...] Holly paró un taxi
- ¿Cómo te encuentras?

- Bien

- Pero si no tienes pulso - dijo, palpándome la muñeca.
- Entonces, será que me he muerto
- No seas idiota. Esto es grave. Mírame.

El problema era que no podía verla; veía, más bien, varias Hollys, un trío de rostros sudorosos y tan empalidecidos de preocupación que me sentí a la vez conmovido y azorado.
- De verdad. No me pasa nada. Sólo me da vergüenza.
- ¿Estás seguro? Por favor, dime la verdad. Podrías haberte matado.

- Pero no ha sido así. Y gracias. Por salvarme la vida. Eres maravillosa. Única. Te amo.

- Maldito imbécil.

Me besó en la mejilla. Luego vi cuatro Hollys, y caí desmayado.
[...]
(Desayuno en Tiffany's, Truman Capote, traducido por Enrique Murillo)

(imágenes de answers.com y retrohairstyles.com)

miércoles, 15 de agosto de 2007

Lago en el Cielo (Gustavo Cerati)

Un lago en el cielo
quiero ser suave
para evitar tu dureza.
Apago tu fuego,
enciende mi agua
puede que no haya certezas
Vamos despacio
para encontrarnos
el tiempo es arena en mis manos
sé por tus marcas,
cuando has amado,
más de lo que prometiste

Hoy te apuré
estaba tan sensible
son espejismos que aumentan la sed
si adelanté, no me hagas caso
a veces no puedo con la soledad
Vamos despacio
para encontrarnos
el tiempo es arena en mis manos
sé por tus marcas,
cuanto has dejado
para olvidar lo que hiciste
sentir algo que nunca sentiste
Sos el paisaje más soñado
y sacudiste las más sólidas tristezas
y respondiste cada vez que te he llamado

Vamos despacio
para encontrarnos
el tiempo es arena en mis manos
Un lago en el cielo
es mi regalo
para olvidar lo que hiciste,
sentir algo que nunca sentiste.
hacerte sentir
algo que nunca sentiste.

sábado, 11 de agosto de 2007

1979 (smashing pumpkins)

And I dont even care to shake these zipper blues
And we dont know
Just where our bones will rest
To dust I guess
Forgotten and absorbed into the earth below
Y ahora volvemos a empezar.
(por eso dije que no iba a prometerlo)

lunes, 23 de julio de 2007

Rojo, rojo, píntate de rojo, mujer.

Hace un rato, y a causa de mi nick en msn (Y el rojo no siempre significa AMOR. Aunque tengan dos letras en común) una persona me dijo que para él significaba venganza. Así que decidí hacer una encuesta, aquí los resultados:

Once personas me respondieron que rojo les significaba amor, siete me dijeron pasión. Cinco lo relacionaron con sangre, así como tres a muerte. Fuerza mental, furia, deseo y comunismo sólo lo nombraron dos cada una. El resto de las palabras las dijeron una sola vez: Venganza, vampiros, ira, poder, fuego, lucha, fuerza, menstruación, sentimiento fuerte, dulce de frutilla y ciruela, sensación producida por la luz.

Aun después de todo, alguien me dijo: ¿Y para ti? ¿Para ti qué es el color rojo?

Y me costó decidirlo pero para mi el rojo es algo extraño, una sensación como a belleza interna, una belleza completa.

Me pareció fue antes de ayer la última vez que estuve realmente enamorada. Anyway, estoy mejor ahora.
Y el rojo no siempre significa AMOR. Aunque tengan dos letras en común.

Lluvia, café y cigarros. Gracias, Mili.

Caminar, caminar. Regalar los cigarros, pasar a saludar con un beso y un abrazo MOJADOS. Caminar de nuevo, mirar el canal. La basura, los neumáticos y regalarle un cigarro consumido. Pisar las pozas, cruzar la calle empapada, saltar a un charco. La micro pasa y moja. Ir al baño, subirse las pantys que se caen con la falda. Pokemonas frente al espejo, arreglándose el maquillaje. Espero. Salimos, buscamos un café y nos quejamos de la nueva ley del tabaco. Pedimos una once para dos, dos cafés, dos panes, diez tortitas. "La cuenta y un vaso de agua, por favor", libros, libros, los detectives salvajes, Bolaño, Bolaño, mesas del mcdonald, cabritas, un cigarro esperando que la lluvia pare. Las pozas, las zapatillas empapadas, los autos, que mojan. La risa loca, el cigarro que se cae a la poza, un cigarro tras otro. Más risa, más risa. La lluvia más fuerte y más fuerte. El ahogo al subir por la calle. La noche oscura, las nubes oscuras, la gente, oscura. El calor por dentro. Y el ahogo.

lunes, 16 de julio de 2007

En rojo estás tú. En verde está él.

Porque entre el lunes y el martes
me sobra tiempo para necesitarte.
Porque me miento si digo
que tu mirada no fue mi mejor testigo.
Porque aunque ya no me duelas
a veces busco tu nombre en mi chistera.
Porque aun no vino el olvido
para llevarse el último de tus abrigos.

Por los besos que aun nos quedan en la boca,
por los miles de homenajes que nos dimos.
Por nadar y no guardar nunca la ropa,
por los dedos juguetones del destino.
Porque fuimos lo que fuimos.
Porque fuimos lo que fuimos.

Porque puesto a confesarte
aun le tengo miedo a tenerte delante.
Porque en cuanto me descuido
me atropella algún recuerdo en el pasillo.
Porque no puedo negarte
que te quise sin querer, y más que a nadie.
Porque mi doctor previno
que para este corazón estás prohibido.

Por los besos que aun nos quedan en la boca,
por los miles de homenajes que nos dimos.
Por nadar y no guardar nunca la ropa,
por los dedos juguetones del destino.
Porque fuimos lo que fuimos.
Porque fuimos lo que fuimos.

Por los besos que aun nos quedan en la boca,
por los miles de homenajes que nos dimos.
Por nadar y no guardar nunca la ropa,
por los dedos juguetones del destino.
Porque fuimos lo que fuimos.
Porque fuimos lo que fuimos.

(Fuimos lo que fuimos, Jorge Drexler ft. Ella Baila Sola)

sábado, 14 de julio de 2007

Piensa en las criaturas mudas, telepáticas.
Piensa en las chiquillas ciegas e inexactas.
Piensa en las mujeres rotas, alteradas.
Piensa en las heridas cómo rosas cálidas.

Pero nunca olvides la rosa, la rosa.
La rosa de Hiroshima, rosa hereditaria.
La rosa radiactiva, estúpida e inválida.
La rosa con cirrosis, la anti-rosa atómica.

Sin color, sin perfume, sin rosa, sin nada.



(Rosa de Hiroshima, Pedro Aznar)

martes, 10 de julio de 2007

Yo no buscaba a nadie y te vi.

Me vienen recuerdos a la cabeza, sólo por escuchar Te Vi. Fito Paez siempre me trae recuerdos, supongo porque ha estado presente en mi vida desde que nací. A mis padres les gustaba, tengo imágenes en mi cabeza en las que se oye 11 y 6 o mariposa tecnicolor. Más tarde en el colegio siempre estuvo entre nuestros grandes éxitos. Así como la canción de borrachos que es la del amigo y la luz de Enanitos Verdes, 11 y 6 siempre la cantamos con las amigas. Ya sea caminando de vuelta a casa o para una clase de música. Siempre un juego.
Te vi me recuerda a Fabián. La bajé inconcientemente: Tenía de nombre Un Vestido y Un amor, de Calamaro, nada que ver, sólo que la canta con él. Me recuerda que nos cantábamos Te Vi como juego, como llamándonos a un amor inexistente en la frazada de nuestra amistad, cuando estábamos desanimados y cambiando la letra por una un poco ridícula. Ahora lo siento lejano y por eso siento un nudo en el pecho, porque ya todo cambia, todos cambian. Ni él, ni yo somos los mismos ahora. Él va en un colegio de chicos y yo ya cumplí diescisiete.

lunes, 9 de julio de 2007

domingo, 8 de julio de 2007

Quiero escribir, tanto como quiero a Heath Ledger. Muero.

miércoles, 4 de julio de 2007

Santiago, santiago, tus luces brillan y en el aire el invierno.


Camino, camino podría caminar hasta Pedro de Valdivia y no tener que hacer la larga fila para entrar a Los Leones, me compro una barra de chocolate y espero, y avanzo. Se respira la desilusión de la gente, se respira aire sucio. Contaminación, enfermedad. Bronquitis, faringuitis, pulmonía, todo en un mismo lugar. El metro es una fuente de enfermedades que parece desbordar, no se puede respirar con facilidad. La gente se observa con tristeza, quizás como yo, buscando unos ojos que refugien los míos. Miro un rostro como el mío, un joven algo así como veinte años con el pelo claro. No le sonrío, sólo me quedo observándolo y él se encuentra con mis ojos. Poca gente se queda mirándome cuando yo la miro, como él. Al final le corro la cara y sigo cantando When You Were Young, me intimida. La gente me aplasta, un grupo de universitarias con grandes carpetas me aplasta contra la esquin de la puerta al entrar, tienen el pelo de distinto color, cada una, y la cara con piercings. Sus rostros reflejados en el cristal de la puerta, las manos marcadas. Veneno en el aire. Transbordo, pierdo los ojos del desconocido, parecemos ovejas. El metro se detiene varias veces, probablemente porque están descordinados, el camino es largo de Baquedano a Bellas Artes. Afuera hace frío, tres policías frente a una botillería, supongo vigilando que no entren menores de edad, hay mucha gente en la calle. Barrio Bellas Artes, camino en dirección contraria al museo y sonrío, camino dando pequeños saltos. Pienso en el frío. El loco frente a Monjitas no está hoy, ni siquiera desde el edificio le oigo gritar, como lo hacía desde su dura cama el viernes pasado. No grita desde el suelo. Sólo una ambulancia, o quizás no, sólo una sirena lejana llevando o buscando algún moribundo. La ventana da justo hacia el Santa Lucía, luces, menos de veinte, más de diez, no tengo ánimo para contarlas, una luz más grande en una grúa. Un edificio lleno de brillo, más grande y alto que en el que estoy. Santiago me emociona. Con su gente triste, con sus luces y carteles de neón en el centro. El centro me emociona más con su vida siniestra, muerta.

martes, 3 de julio de 2007

can you read my mind?

Me bajaron las ganas de escribir y se me quitaron las de darme rápido una ducha. Quizás el mundo no es como yo lo veo, quizás es cierto lo de Abre Los Ojos. Bueno, sinceramente no creo. Supongo que hoy voy a terminar escribiendo un montón de idioteces pero al fin y al cabo es lo que siento.
Me siento aquí y The Killers, creo que es bastante más sensato que escuchar P!ATD. Read my Mind me ha perseguido el día completo. Y me pregunto constantemente qué pasaría si tuviera menos tiempo del que creo. Si no tuviera dos años y menos para aprender todo lo que quiero de la gente que quiero. Si tuviera que conocerlos de aquí a septiembre o diciembre. Si me fuera a morir mañana y me diera cuenta que malgasté el tiempo pensando que siempre iba a existir un día más.
Anyway. Quisiera sólo hoy, sentirme... Tú sabes.
Mejor voy a darme una ducha (por el bien humano).

domingo, 1 de julio de 2007

Me parece que ayer fue un sueño.

jueves, 28 de junio de 2007

Tell me that you'll open your eyes


La televisión está encendida, Vivi Kreutzberger no me deja concentrarme. Habla demasiado fuerte. Mamá grita que baje a comer. Siempre lo hace cuando empiezo algo y aún así me encanta que lo haga, siempre. Opaco el sonido de la tele y de mi casa con Open Your Eyes, de Snow Patrol. Pienso. All this feels strange and untrue El tiempo avanza sin avanzar. And I won't waste a minute without you. Los días pasan pero tan lentos que no sé si realmente cambian. My bones ache, my skin feels cold ¿Si el tiempo se acaba el mundo se irá con él?, And I'm getting so tired and so old creo que últimamente pienso mucho en el mundo. ¿Y si ya no existe cuando quiera cumplir mis sueños?, supongo que algo tiene que ver con sentir el pecho apretado y con que me brillen los ojos. I want so much to open your eyes 'Cause I need you to look into mine. Mejor bajo a menos que yo quiera salir en la televisión... Muerta a manos de mi madre por no bajar a cenar.

miércoles, 27 de junio de 2007

Sólo dame un poco de amor en este mundo tan vacío

Desde que soy niña la prensa siempre habla y habla y creo que me llena la cabeza y lo único que puedo escuchar es guerra, pedofilia, bombas, atentados, asesinatos, presos políticos, torturados, torturados, torturados y en las calles: comunistas culiaos, fachos de mierda, no queremos más guerra, no estoy ni ahí, no al transantiago, no a la concertación... Sólo les falta pedir no más mundo, pero no necesitan ni pedirlo ya se está asfixiando. Las calles llenas de autos, el cielo cubierto de smog, las caras llenas de cansancio y los ojos llenos de odio.
Dame un poco de amor aunque sea lo último que vayamos a hacer o al menos toma mi mano y dime "salvemos al mundo. Juntos".

¿Qué va a ser del mundo sin amor?
¿Qué va a ser de mi corazón sin amor?

Respóndeme tú.

Sacarach en la televisión

Llego a casa; quizás, como alguna vez le dije a mi sicóloga, mi niñez está marcada por los golpes de verdad que nos ha dado la prensa, los rumores y todas las mentiras de la dictadura que han empezado a salir a la luz (y no sólo aquellas mentiras del golpe, sino cosas que alguna vez fueron tabú). A mis trece y tantos años supe que un profesor de mi colegio, el tío Rafa, era el buscado Sacarach, pedófilo buscado por el abuso de no-sé-cuántos niños. A mi no me afectó tanto como a otras, tengo un vago recuerdo de él, nunca fui scout, como mis amigas. Anteriormente incluso conocí la palabra pedofilia, tortura, masacre. Quizás por eso soy un poco morbosa y busco saber lo más posible sobre el tema del daño a los derechos humanos. Me leí la mitad de los libros que hablen sobre el golpe militar del 73 en adelante que estén en mi casa, incluyendo casi un tomo completo del de la Comisión de Verdad y Reconciliación. Creo que por eso siempre ando desconfiando de todo. De los mayores, de los ancianos. De los que se acercan mucho o que te miran en el metro, o quizás también hasta de mi propia familia. Tantas veces se vio en la televisión que un padre, tío o abuelo abusaba de sus hijos/nietos/whatever. Me daba miedo.

martes, 26 de junio de 2007

would you lie with me and just forget the world?

Nada, realmente no estoy haciendo nada. Llegué a casa y me metí dos pedazos de torta en el estómago en menos de diez minutos. Intenté leer el discurso pero no, no había caso no entraba nada. Entonces decidí buscarlo en internec, como diría Maile, para ver si encontraba un resumen o algo para complementarlo si no puedo quedarme eternamente despierta esta noche para leerlo.

Puse música, abrí el msn y el ares. El gato maulló en el pasillo y yo con una seña con la mano le indiqué que se acercara. Claro que les das la mano y se toman el codo, porque terminó sentado en mis piernas durmiendo. No le molesta que escriba, abre los ojos y me mira con rostro tranquilo.

Se supone que hoy fue un buen día. Portales invadió la mañana y a las una leía sobre e traslado de su cadaver hacia la capital. A mitad de mañana me tomé un moka en una cafetería cercana. Emiliana me acompañaba de cerca. A veces hablamos mucho, otras nos quedamos en silencio. Hoy no recuerdo qué pasó, sólo de una conversación sobre universitarios padres que camiban por el centro para comprar café, como lo hacemos nosotras cada vez que vamos al archivo. Un café después de veintidos cartas a Diego José Benavente y algunos escribanos y censos no hace mal a nadie. Faltó algún cigarro. Creo que al almuerzo las cosas empezaron a decaer. Sé que me reí en el almuerzo, pero ya en la tarde estaba harta de todo. Harta de los gritos de Mario, de la cortina en mi cama, de escribir y que me movieran la mesa e incluso me molestaba el apuro por acabar con la tarea de la chica de al frente. Quizás voy a enfermarme, me duele la espalda y los ojos. Tan solo quedan tres pruebas y se acaba por dos semanas. Después prepararse para empezar con trigonometría y con el resto de las idioteces que van a machacarnos el próximo semestre.

Would you lie with me and just forget the world?. Con el pc encendido busqué una canción que había escuchado el domingo en la noche. The Story, de Brandi Carlille, recordé que el video me había emocionado un poco, quizás por el cansancio pudo ser. Una búsqueda rápida en youtube no mata a nadie. Decidí probar con “greys anatomy”, sin embargo encontré otra canción que me había gustado: Chasing Cars. Ya la tenía, es de Snow Patrol, pensé. Entonces la puse. Supongo que ahí fue cuando el mundo se me empezó a derrumbar dentro de la cabeza. Todo, todo mal y sin embargo, no puedo parar de oírla. Supongo que algo tendrá que ver con que no me he tomado el antidepresivo hace dos días. O tal vez no. No lo había pensado antes de escribirlo aquí.




viernes, 22 de junio de 2007


La lluvia siempre me ha parecido algo parecida a mi, igual que el mar. Un poco triste, un poco hermosa, pero nunca nada concreto. Quizás es mi forma de verme, como cuando me levanto un día, me miro en el espejo junto al computador y me digo: “¡Oye!, hoy te ves bien” y los días así parecen sonreírme en miles de detalles como una flor abierta después de la lluvia, una grata conversación con los amigos o quizás un manjarate después de clase mientras chispéa sobre mi cabeza. Y tal vez brillo de alguna manera esos días porque muchos han coincidido en que me veo bien. Bien, bien ¿Qué será bien para ellos? Quizás es que estoy distinta, más alegre. Aunque eso es en parte porque me cansé de ser algo que no era, o quizás algo en lo que distintos factores me habían convertido. En una niña triste, de ojos feos, húmedos, más pálida de lo normal y fea. Según yo, claro. Yo me creía horrible antes, ahora he aprendido un poco a valorarme físicamente e incluso sicológicamente. Antes no temía llorar en cualquier parte poque sentía que llorando era la única manera de pedir ayuda. O cortando, o golpeando, o vomitando o incluso tomandome un montón de pastillas. Era realmente una manera de llamar la atención, queria pedir ayuda pero nunca supe cómo hacerlo correctamente. Ahora que estoy mejor ya no me da miedo sonreírle a alguien en el metro, pararme adelante de la gente y exponer sobre un tema que maneje (porque cuando no lo hago me pongo de todos los colores de las paletas que venden en la cúpula del Parque O'Higgins). Incluso no me da miedo preguntar la hora en la calle, pedirle respuestas a un profesor o gritar al viento si hace frío. Creo que en cierta manera mi personalidad ha cambiado a lo que debería haber sido siempre. Ahora estoy más feliz que triste. No suelo llorar, sólo cuando veo algo que me emociona, como el documental Earthlings o el discurso de Allende o un buen libro. A muchos les parecerá que lloro por mucho pero antes solía hacerlo todos los días. El caso es que me cansé y decidí cambiar mi suerte, como Anacleto el dinosaurio de 31 minutos que no era feliz porque sus amigos murieron en la glaciación. Decidí mirar la vida con otros ojos y desde eso sé sonreír, pero de verdad no sólo con una careta.
Quizás eso es lo que más me molesta. La gente que se cree el centro de todo el mundo. Que todos están pendientes de ellos y de si les hacen daño o no. Me exaspera esa actitud egoísta y superflua de “Si no te sientas junto a mi no eres mi amiga”, es algo que yo hice alguna vez pero a los 13 años, por favor. La gente vampiro, que disfruta comiéndose la energía del resto. Y tal vez cuando tuve depresión yo también fui un poco así (o mucho), absorbente, peor me di cuenta que no estaba bien, la gente ya tiene bastante con sus problemas como para que tú los amarges con paranoias.
Si me piden que diga si la terapia me ha servido en algo, no me costaría decir que sí. En primer lugar conocí a dos buenas personas (una más profesional, la otra más humana) y aprendí a mirarme con otros ojos. Quizás pensando que no, no tenía una enfermedad, lo único que sentía era que la rabia me estaba comiendo por dentro. Y la pena. Sobretodo eso. Me sentía sola cuando estaba rodeada de gente, pero al menos pude darme cuenta que esa soledad que me comía era la de no encontrarme yo. Y hace un par de meses, debajo de mi cama, dentro de una caja con recuerdos me hallé y por fin me devolví a mi alma.
Ahora no me preguntes de donde salió todo esto que empezó por la lluvia, pero quizás dejo claro lo que tengo en común con ella ¿no?

lunes, 18 de junio de 2007

I hope some day you'll join us
And the world will be as one

domingo, 17 de junio de 2007


Faltan realmente dos horas y diez minutos para que sea tu cumpleaños pero mejor me adelanto que mañana no creo tener tiempo.
Sinceramente no recuerdo cuando te conocí ¿Tú te acuerdas?, supongo que éramos muy niños. Sólo recuerdo que eras como el príncipe azul (idealizado) que cualquier niña de nuestra edad buscaba. Caballero, adorable. No sé, era gracioso. Tengo una pequeña imagen en mi cabeza, de nosotros bailando "taco y punta, avanzamos... taco y punta un, dos, tres". Aún así creo que en mi niñez siempre estuve enamorada del otro fantasma pelirrojo sueco, pero eso no tiene nada que ver ni contigo ni con tu cumpleaños.
Lo raro es lo que pasa ahora. Tampoco recuerdo hace cuanto empezamos a hablar, o a contarnos lo que nos pasa. Ya te lo dije una vez, Pipe, tú eres mi retribución. Ese que yo quiero y debo escuchar, después de todas las cosas que yo he dicho. Y no es algo malo, para nada. Me gusta ser confidente, y tal vez un poco amiga, ¿no?. Ahora tengo un amigo vocalista de un grupo :), que fashion :P xD.
No te sientas mal por decirme las cosas que sientes, aunque yo esté ahí en el medio de ella y tú. Me gusta oírlos. Quizás me sale mi parte c o p u c h e n t a xD, no sé. Quizás me gusta oír a la gente, oírlos a ustedes que son cercanos.

Feliz cumpleaños Felipe Palma Suazo, compañero de toda la vida, amigo recién re-conocido. Ya tienes diecisiete. Es cierto lo del tiempo.

viernes, 15 de junio de 2007

Fui Feliz

Igualita, igualita a la canción de De Saloon: Hoy fui feliz. Quizás una gran parte la hiciste tú, con tus mimos extraños, esta mañana. Es raro que me trates con tanto cariño, porque nunca lo haces. Y me gusta, me gusta mucho. ¿A quién no le gusta que lo quieran? Y más tú. Más si me dices "te quiero" sin que yo te lo diga o que digas que soy tuya. No sé, me llena.
Ahora me acuerdo de ti, porque escucho a Marea. Hace siglos, siglos que no oía. Quizás porque siempre me llega con un sabor que supongo tuyo y me marea Marea, me marea el corazón.
Tonto. tonto, tonto. Si tan solo pudieras estar por aquí cerca podría enseñarte tantas cosas que quiero mostrarte. Todo lo que soy yo y lo que es lo que vivo, cómo es dónde vivo, cómo es lo que amo. Si tan solo pudieras...

jueves, 14 de junio de 2007

No sigo esquemas.

Truenos en mi corazón, luces a su alrededor.
Y creo que está un poco asustado,
por todo el ruido que le está rodeando.
Truenos en mis pulmones,
rayos azotándolos.
Y todas esas descargas eléctricas
aceleran mi respiración.
Truenos en mi boca.
Truenos en mis ojos.
¿Qué quieres que te diga, si me tienes hecha una tormenta,
con tus idas y venidas, como aire caliente y aire frío,
dentro de mi cabeza?

martes, 12 de junio de 2007

explícame qué va a ser de mi

domingo, 10 de junio de 2007

Contestadora (1)

Usted tiene UN mensaje del número xxxx-3xxxxx8, Para oír marque UNO.
UNO

(silencio)
No sé porqué estoy haciendo esto, en realidad siempre me pasa lo mismo, ¿no crees?...
Suelo quedarme con las palabras para decirte en la boca y hoy no quiero guardármelo, cuando lo pienso y no me atrevo a decírtelo con la boca abierta o con los ojos cerrados.
(silencio)
Sé que estás ocupado, que yo soy muy de las cosas que menos tienen importancia para ti, en este momento. Y no es que me esté desmereciendo, sino que tú tienes muchas más cosas que hacer, muchas cosas en qué pensar y yo estoy soy el último eslabón en la pirámide. No te preocupes, lo tengo bien claro, aceptado y definido. No me estoy desmereciendo, de verdad. Es que todo es tan difícil, de verdad que entiendo.
(suspiro)
En cualquier momento el mensaje se va a acabar y no voy a alcanzar a decirte lo que me callo y quiero decirte pero no puedo porque siento que está mal decirlo así. No debería tener verguenza de decirlo, ni miedo. Pero no sé, no sé. Es más fácil cuando quiero decirlo y me estás escuchando, como a veces cuando te llamo y no me atrevo. Te juro que lo voy a decir pero no sé cómo. No me salen las palabras. Me acobardo y prefiero preguntarte qué haces.
En fin, en fin.
Lo que quería decirte...
(risa corta)
Te quiero.

Mensaje finalizado. Para borrar marque UNO, para ver mensajes antiguos marque DOS.

sábado, 9 de junio de 2007

Que lindo es tener a quien querer y que te quiera de vuelta

("quieres llamarme? pero por qué no me dices eso!")

Te juro que trato


Trato de ser feliz con las cosas que tengo.
De no cambiar las canciones antes de oírlas en la last.fm, cosa que no me resulta mucho.
Trato de sonreír menos cuando hablamos,
de b r i l l a r más cuando estoy feliz porque quiero que el mundo lo sepa.
Trato de no escuchar Radiohead
porque el mundo me demostró que no hay pendejos que quieran cambiar por amor,
ni de pensar en el pasado
y menos en el futuro,
sino vivir en el presente, mi presente.
Trato de estudiar pero a esta hora no me sale na' ni na'.
De tomar menos café y menos chocolate y de dormir más.
De bajar las revoluciones cuando estoy con mis amigas
pero cuesta demasiado porque me hace muy feliz regalarles sonrisas
cuando se complican la vida,
a ver si yo las hago un poco más feliz,
con mis locuras y mis gritos de loca y mis tonterías.
Trato de que los profesores NO piensen que estoy loca,
que el 90% está casi seguro de que huí del manicomio que está por aquí cerca, en el Peral.
Trato de no ponerme triste, de ser más segura,
de tener opinión.
Trato de informarme, pero a veces me quedo dormida viendo el noticiario.
Trato de comer menos, pero me traen regalos como queques o dulces y...
no lo puedo evitar.
Y lo que más trato... Es pensar(te) menos, pero sinceramente no me nace no pensar (en ti), es parte de mi recordarte como algo que alguna vez tuve.
Creo que es una de las cosas que me hace feliz, gracias :), tú entiendes.

viernes, 8 de junio de 2007

And if you have a m i n u t e why don't we go
Talk about it
somewhere only we know?
This could be the end of everything
So why don't we go
S o m e w h e r e o n l y w e k n o w ?

Té para tres.

Necesito un helado de crema, una tarde con mi mejor amiga y un beso con cariño pero sin amor.
Necesito ser más libre, dormir más, estresarme menos.
Salir a correr por las noches, para liberar energía (que no es lo mismo que liberarme a mi),
estudiar más, mirar y pensar menos.
Porque cuando no quiero acordarme de las cosas, se me vienen a la cabeza por cualquier razón idiota. Como ver(te) en una foto o cualquier estupidez. Cuando me pasé el día pensando que me gustaba él, y él sí, él. Y que sí, que es muy lindo, pero demasiado niño. Y luego vengo, para variar y todo se desmorona.
Al final mejor que no me guste nadie, así soy más feliz. Querida, te dejo el camino libre.

El día promete

Porque parece que todo empieza a cambiar. Faltan 16 días para que cumpla 17, el día de mi cumpleaños voy a poder celebrar con alcohol (un vaso es algo, después de nada), me quitaron el ansiolítico, y si sigo así de bien como me dijeron que estoy voy a ser totalmente libre de pastillas y terapias en diciembre. Además está nublado, y vamos al cementerio general.
La vida vuelve a sonreír :D.

miércoles, 6 de junio de 2007

Sí :)

martes, 5 de junio de 2007

Porque hoy es un día que me hace feliz :D

He pensado un poco y en realidad todos tienen razón: La sicóloga, la siquiatra, mi profesor, el dentista, mi mamá, el león que se esconde bajo mi cama. Incluso mi cabeza, que siempre parece estar equivocada, esta vez tiene la razón.
1) Debo dejar de pensar en futuro y vivir mi presente :)
2) Debo relajarme, desangustiarme, descansar y pasarlo bien, que tengo casi 17 y un promedio de notas bastante bueno.
3) Debo conseguir un trabajo (=dinero) , y pronto
4) También unas abdominales y menos comida!
5) Un andante, amigo con ventaja o chico de una noche :P
6) Algún tipo de droga que no sea un ansiolítico ni un antidepresivo (ni ahora menos un relajante muscular)
7) Debo estudiar matemáticas (eso es lo que dice en este minuto)
8) Ir por algo que me detenga la tos de perro
9) Poner Over My Head de Fray
10) Poner en el blog el video de How to Save a Life y el widget de lastfm
11) Sonreír más, como hoy
12) Sentirme linda, como hoy :P
13) Pensar menos en ti :P

domingo, 3 de junio de 2007



Sinceramente, escribir es la única forma de comunicarme de manera decente, claro está que nunca soy muy coherente con nada. Ni para hablar (se me confunden las palabras y termina pareciendo dislexia oral), ni para escribir (que siempre termino escribiendo sobre estupideces), ni para amar (que se me confunden los sentimientos y un día siento que me gusta alguien que después no), ni para nada, ni siquiera soy coherente al comer.
Pero bueno, vamos al grano, que se supone que aquí venía a explicar, no a confundir más. Cuando yo tenía trece años, era un niña bastante pava. Sí, pava incluso aweoná creo que es la palabra correcta. Creía en un amor que no conocía, y en no sé qué mierdas, como los sueños y los encantamientos (y por eso no puedo creer que las compañeras de mi hermano, de trece años y las de mi ex, sean unas putas, que lo único que piensan es en comerse a algún chico mayor. Dios mio, van en octavo básico, yo aún jugaba con muñecas!). Entonces me gustaban, sí, los chicos un poco mayores, con estilo (claro, que ahora sean unos retardados mentales y que esto se haya convertido en mi pasado oscuro, no es mi culpa. En esa época no parecían tan malos). Primero, prospecto de hombre A, como le llamaremos, creo que es uno de los mayores culpables de mi miedo a la sexualidad, y creo que estoy bloqueada. Ni siquiera me acuerdo qué pasó. Me parece que te conté, M, alguna vez de lo que me pasó, pero ya no me acuerdo. Quizás hasta tú te acuerdas más. Pero sigamos. Yo era una inocente niña (sí, en esa época sí. Ya no, dejémoslo claro), y creía que sí, él iba a cambiar. Cómo me enfeerma, que la gente piense así. Los hombres no cambian. Menos prospecto de hombre A. No cambió, no va a cambiar ya. La hierba y la pasta base, probablemente, le mataron todas sus neuronas (que nunca fueron demasiadas).
Entonces, conocí a prospecto de hombre A2. Otro tarado más, que si no lo hubiera conocido tan chica quizás qué hubiera pasado. En él no me quiero centrar, la verdad no me interesa.
Después viniste tú, cabeza de papa, y aquí empieza lo que me tiene confundida. Cuando yo te conocí, me enganché. Pero me enganché heavy. Aunque me dí cuenta bien tarde, cuando ya no hablábamos y usaba el sacar un clavo con otro como ley de vida. Yo no sufría por todo eso (sí, llamémoslo eso, porque no sé cómo llamarlo si no es como un algorarosinnombre), a mi me molestaba que no pudiera hacer nada por cambiar la situación estúpida en la que estábamos. Pero creía, creía que al final, todo iba a salir bien. Y aquí es cuando las cosas se empezaron a derrumbar. Cuando empecé con prospecto mentira N, debo ser sincera, mis ganas de vivir las cosas que se viven supuestamente en una relación me superaron. Al final, esta relación estaba basada en algo carnal. Nunca fuimos más que sexo, y muchas veces lo hablé con mis amigas: creo que no... no sé, no existía una complicidad, como la que sentía contigo. Pero que estuviera al frente era algo. Aunque sólo estuviéramos ahí para discutir y tocarnos. Es más, en realidad sólo estábamos ahí para recordarnos que estábamos vivos haciéndonos daño. Cuantas mentiras inventó y dios, el haberle perdonado (al fin y al cabo creo que no lo perdoné, fue una manera de no acabar para no estar sola) que estuviera con otra al mismo tiempo que conmigo fue el principio de las agresiones. Porque al final los dos nos agredíamos. Yo, con mis crisis sicológicas, terminaba agrediéndolo físicamente y él al final me trataba como su objeto sexual. Aunque sabía que habían cosas que no me gustaran. Terminábamos una vez a la semana, y más al final yo creo que como una vez cada dos días. Hasta que me cansé. Me cansé de ser algo que no era. Me dí cuenta que ya no era yo. Y empecé a soñar contigo. De nuevo, como antes. Y ahí te escribí. Pero el problema es que ya no es lo mismo. No porque no me sienta como antes (por el contrario, me siento como al principio y me tiene la cabeza convertida en desastre), el problema es que después de prospecto mentira N, no puedo creer en nada. Y me estoy volviendo loca, porque no quiero volver a pasar lo mismo que hace dos años. No quiero. Sólo quiero saber qué es real y qué no.
Cuando empecé con prospecto mentira N y en realidad, tiempo después, me dí cuenta que no sabía quién eras realmente, M. Y dímelo ahora, ¿quién eres? si no conosco más que tu palabra, tu voz y tu letra en el papel. No quiero volver a sentir que pierdo el tiempo. No sé que quiero de ti. Ni menos de mi. Sólo sé que desearía que el tiempo pase más rápido. quiero conocerte y saber quién eres.


(foto de Se Arrienda: http://www.cinematheque.bc.ca)

viernes, 1 de junio de 2007

Odio el amor y odio enamorarme. Pero no quiero jurar que no voy a volver a enamorarme porque cada vez que lo hago vuelvo a caer en sus redes. Así que simplemente me voy a quedar aquí, esperando que llegue algo sin amor, como un amigo con ventaja o un andante pero no quiero más relaciones formales. No más, en un buen tiempo. El compromiso agobia y destruye y al final toda la confianza es una farsa. Así que no, le digo no al amor.
Es como el veneno de Nicole en ATP ¿Quién dijo que el no es una droga? Se esconde, pero no le creas ¡Lo es!. Te disfrazas de lo que me hace falta, ¿qué estúpida canción dice que no se puede vivir sin amor?
Y más que al amor, odio estar incoherente.