lunes, 27 de agosto de 2007

Y recuerda mirar por la ventana a medianoche.

Hace unos meses atrás me pediste que te describiera, ¿te acuerdas?. Me dijiste que no te importaba cuanto me demorara. Fue cuando te dio tu crisis de personalidad. Quizás puedo describirte tantas cosas de ti que sabes. O quizás tantas que no.
Recuerdo cuando éramos unas niñas. Unas niñas chicas, bien raras que jugábamos con barbies (y esa no era la razón por la que éramos raras). O cuando te pusieron internet. O cuando te creamos el mail que aún usas. Nos recuerdo el primer día de clases. Tú con una cola, o quizás trenzas... Y la media luna en la pared. Y nuestra ridícula conversación sobre me nombre. Quizás en ese momento decidí que no quería alejarme nunca más de ti. Y que serías mi amiga.
Puedo recordar también cuando peleamos por cierto personaje. Sin embargo siento que nunca dejamos de hablarnos. Hasta nos recuerdo caminando por la calle (la misma que recorremos estos días), y hablando. Y recuerdo que aún después de lo que pasó, y cuando volvimos a comunicarnos como gente civilizada fue como si nunca hubieramos dejado de hablar (seguro no fue así pero en mi cabeza sí). Quizás nunca te he sentido lejos. Ni siquiera cuando te fuiste a Estados Unidos. Y cuando sólo podía llamarte una vez al mes. Y la despedida en el aeropuerto y mis lágrimas y no recuerdo si hubo tuyas. Tengo recuerdos. Muchos, contigo o sin ti. Aunque la mayoría son contigo. O acordándome de ti. Y cuando algo pasa sé que tengo que contártelo y sé también que soy una de las pocas personas a las que puedes contarle todo (y no es una forma egocéntrica de decirlo, ya me lo has dicho).
Quizás yo soy un poco (un poco mucho) más seria de lo que eres tú al escribir. Tus cartas siempre me emocionan y me hacen reír, y los detalles. Y la letra pegada o de niña. Y aún tengo esas viejas cartas en las que dices que te sentarás junto a mi cuando empiecen las clases. O en las que discutimos y yo digo que mi gusto por los animales se debe a ti (WTF "a ti no te gustan los animales!").
En fin, la idea es hablar de ti, no de mi. Vanessa. Si me pidieran que te describiera en una palabra no podría escojer una adecuada que definiera todo lo que eres. ¿Hace cuánto nos conocemos ya? cinco años, seís años. Y como dije, siento que nos conociéramos de toda la vida porque te vi crecer. Como tú me viste a mi.
Cuando tenías doce, o trece quizás, eras una niña indefensa. O eso parecía. Un poco competitiva pero quizás utilizaste esa competitividad para defenderte y cuidarte. Tu competitividad me ayudó a mi también. ¿Te acuerdas cuando nos fuimos a Pucón? Y que no podíamos dormir porque creíamos que chuki iba a salir de debajo de la cama y que el techo se nos caería encima con la tormenta que había afuera. Creo que ahí fue cuando descubrí que eras mi mejor amiga, porque podíamos hablarlo todo. Y mientras crecimos siempre fue más. Nunca te mentí, creo. No pretendo hacerle, a un amigo no se le miente. Es imposible. Hay cosas que olvido decirte, pero no lo hago a propósito. Tú sabes, es lo mismo que cuando tú olvidas lo que dices.
Sinceramente y pensando en cómo eres ahora creo que has madurado. Bastante. Ya no eres una niña, y quizás de alguna u otra forma has cambiado. Todos cambian. Ahora estás más segura que antes (y es bastante decir porque antes era como hablar con una veleta, por las opiniones), y creo que el complejo antisocial se te está quitando. Creo que hay que darte un poco de tiempo para que las cosas maduren. Eres como una manzana. Una bien verde, como tus ojitos de vienesa.
De cualquier forma ya tienes diecisiete. Y el próximo año serán dieciocho y serémos adultas -supuestamente- y estaremos capacitadas para lograr todas esas cosas que alguna vez, sentadas en una banca, o acostadas en mi cama o en la tuya o quizás tiradas en el techo lloriqueando de amor, nos prometimos que haríamos y que las lograríamos juntas. Como el irnos a vivir a un departamento o el ir a Europa.
Estaba olvidando cuando hicimos pactos de sangre. ¿Cuántos hicimos?, dos, tres. Uno en mitad de la calle. Otro en mi casa. Y las otras tonteras que hicimos... Como esas conversaciones deprimidas. O esos comentarios absurdos, o esas risas por nada. O esos "dile que lo quiero".
Siempre has estado ahí, y casi siempre eres la primera en desearme feliz cumpleaños cada año. Yo sólo puedo darte lo que creo sé hacer mejor. Escribir. Este es mi regalo (aparte de la polera). Y me gustaría que supieras que aunque tomemos caminos distintos sé que vamos a seguir unidas. Si el gran gigante estadounidense no nos separó, ni un idiota con cabeza de hule, no lo va a ser la universidad, África u otro hombre. Siempre voy a estar ahí para ti. Que lo sepas, enana. Te quiero.

domingo, 26 de agosto de 2007

Scar (Missy Higgins)

its ok, i'm fine :)

Torn, Natalie Imbruglia

I thougth I saw a man brought to life.
He was warm, he came around like he was dignified
He showed me what it was to cry.
Well, you couldn't be the man that I adored
You don't seem to know, seem to care
What your heart is for
But I don't know him anymore
There's nothing where we used to lie
The conversation has run dry
That what's going on,
nothing is fine, I'm Torn

I'm all out of faith,
this is how I feel
I'm cold and I'm shamed
lying naked on the floor.

Illusion never changed
into something real
I'm wide awake and I can see the perfect sky is torn
You're a little late, I'm already torn.

So I guess the fortune tellers right
Should have seen just what was there and not some holy light
To crawl beneath my veins and now.
I don't care,
I have no luck,
I don't miss it all that much.

There's just so many things that I can't touch, I'm torn.

I'm all out of faith,
this is how I feel
I'm cold and I'm shamed
lying naked on the floor.
Illusion never changed
into something real
I'm wide awake and I can see the perfect sky is torn
You're a little late, I'm already torn.

There's nothing where we used to lie
My inspiration has run dry
That's whats going on,
nothings right, I'm torn

I'm all out of faith,
this is how I feel
I'm cold and I'm shamed
lying naked on the floor.
Illusion never changed
into something real
I'm wide awake and I can see the perfect sky is torn
I'm all out of faith,
this is how I feel
I'm cold and I'm ashamed
bound and broken on the floor
You're a little late, I'm already torn

jueves, 23 de agosto de 2007

How I wish, how I wish you were here
We're just two lost souls
swimming in a fish bowl
year after year.
running over the same old ground. What have we found?
The same old fears,
wish you were here.

domingo, 19 de agosto de 2007

Camino (Slowly but surely times go by)


A veces cuando camino me doy vuelta y veo el fantasma de lo que no hice persiguiéndome. Y me pregunto por qué, por qué no lo hice, por qué no lo dije, ¿por qué no?. Y cuando miro adelante y me encuentro con un espejo y con mi figura prefiero atravesarlo a quedarme donde estoy con la capa enorme de la incertidumbre. Prefiero atravesarlo a seguir sintiéndome "maldito imbécil".
Suelo caminar mucho. Me gusta, me llena. Hubo un tiempo en que no solía hacerlo. Ya saben como estaba el año pasado (-¿salgamos?. -No, satisfáceme/viólame/enójame/grítame/ódiame. - No dudes que lo hice, pero nunca caminamos juntos por querer caminar).
Ahora me sigue gustando, los factores no alteran demasiado el producto. Sola o acompañada es lo mismo. Con o sin abrazos, con o sin besos, con o sin cigarros. Siempre me deja esa sensación de haber conquistado el mundo con dos pasos (o quizás con mil cuatrocientos).
Podría relacionar mis pasos con los tuyos. Podría, pero no sé si me atrevo. Temo equivocarme, as always y pierdo el tiempo esperando una iniciativa ajena a la mía (como canta Holly Golightly, la cantante que no es el personaje, en Slowly But Surely).
Me gusta... Caminar contigo, aunque no vayamos a ninguna parte. Quería que lo supieras, aunque no vayas a saberlo.
Quiero saber qué estoy sintiendo. Dont worry, everything will be all right (everything, will be all right, como dirían The Killers). As always. Eso sólo tengo que saberlo yo.

sábado, 18 de agosto de 2007




Estaba decantando en mi cabeza el libro de hace un mes. Decidí leer a Truman Capote después de una tarde lluviosa después de tres o cuatro películas seguidas y unos tantos café más. A pesar de que me dijeron que leyera A sangre fría primero tenía metido en la cabeza leer sobre la película que no he visto pero que siempre me llamó la atención (aunque aún no la veo): Breakfast at Tiffany's. Holly Golightly es un personaje fascinante. Quizás la chica que todas llevamos dentro, la que no se preocupa por nada, la que no le importa nada. Ni el qué dirán. La diva interna, segura, pero misteriosa.
Sin pensar en la imagen de Audrey Hepburn se me viene a la cabeza una mujer fascinante, extraña. De una belleza que no es belleza sino atractivo. No sabría describir el personaje y lo que me hace sentir. Quizás algo así como una identificación extraña. Como lo que siempre quisiste parecer pero nunca fuiste y nunca serás. Nunca enamorarte de verdad, o al menos si lo haces que nadie lo note. De alguna forma Holly nunca demostró lo que sentía. Es como esas personas que parecen querer a todo el mundo de la misma forma y que realmente no quieren a nadie.
A pesar de mi fascinación por Holly creo que de alguna manera me siento un poco relacionada con el narrador. Con su secreto enamoramiento por Holly y su pasión por escribir, por sus palabras que brotan por todos lados. Siempre quise que Holly se enamorara de él.
De todas formas yo nunca me compararé con Capote.

[...] Holly paró un taxi
- ¿Cómo te encuentras?

- Bien

- Pero si no tienes pulso - dijo, palpándome la muñeca.
- Entonces, será que me he muerto
- No seas idiota. Esto es grave. Mírame.

El problema era que no podía verla; veía, más bien, varias Hollys, un trío de rostros sudorosos y tan empalidecidos de preocupación que me sentí a la vez conmovido y azorado.
- De verdad. No me pasa nada. Sólo me da vergüenza.
- ¿Estás seguro? Por favor, dime la verdad. Podrías haberte matado.

- Pero no ha sido así. Y gracias. Por salvarme la vida. Eres maravillosa. Única. Te amo.

- Maldito imbécil.

Me besó en la mejilla. Luego vi cuatro Hollys, y caí desmayado.
[...]
(Desayuno en Tiffany's, Truman Capote, traducido por Enrique Murillo)

(imágenes de answers.com y retrohairstyles.com)

miércoles, 15 de agosto de 2007

Lago en el Cielo (Gustavo Cerati)

Un lago en el cielo
quiero ser suave
para evitar tu dureza.
Apago tu fuego,
enciende mi agua
puede que no haya certezas
Vamos despacio
para encontrarnos
el tiempo es arena en mis manos
sé por tus marcas,
cuando has amado,
más de lo que prometiste

Hoy te apuré
estaba tan sensible
son espejismos que aumentan la sed
si adelanté, no me hagas caso
a veces no puedo con la soledad
Vamos despacio
para encontrarnos
el tiempo es arena en mis manos
sé por tus marcas,
cuanto has dejado
para olvidar lo que hiciste
sentir algo que nunca sentiste
Sos el paisaje más soñado
y sacudiste las más sólidas tristezas
y respondiste cada vez que te he llamado

Vamos despacio
para encontrarnos
el tiempo es arena en mis manos
Un lago en el cielo
es mi regalo
para olvidar lo que hiciste,
sentir algo que nunca sentiste.
hacerte sentir
algo que nunca sentiste.

sábado, 11 de agosto de 2007

1979 (smashing pumpkins)

And I dont even care to shake these zipper blues
And we dont know
Just where our bones will rest
To dust I guess
Forgotten and absorbed into the earth below
Y ahora volvemos a empezar.
(por eso dije que no iba a prometerlo)